Novena edición de Diario de Bitácora, el podcast magazine de Cuadernos de Bitácora, donde analizamos diversas noticias que forman parte de diferentes campos. En este caso os traemos:
- Abuso ritual satánico:
A principios de la década de los 80 muchos estadounidenses (sobre todo mujeres) empezaron a recordar el horror vivido en el seno de su propia familia, algo tan terrible que dicho recuerdo había sido reprimido por su propia psique. Gracias a la ayuda de distintos profesionales empezaron a revivir su infancia, narrando terribles abusos sufridos en el contexto de rituales satánicos. Su testimonio demostraba que sectas satánicas organizadas realizaban rituales sangrientos por todo el país ¿o tal vez no?
- Huesos en Marte:
Las últimas imagenes que está proporcionando la NASA del robot Opportunity en Marte revelan unos restos que algunos han identificado como huesos de un posible humanoide. Hemos analizado estas y otras fotografías con nuestra particular interpretación de este caso. ¿Realmente pueden formar parte de seres que vivían en Marte hace miles de años?
- ¿Nacidos para correr?:
El libro de Chirstopher McDougall “Nacidos para Correr” se ha convertido en los últimos años en un referente bibliográfico vinculado a las tendencias minimalistas que han venido desarrollándose dentro del mundo del running. El libro, una historia a medio camino entre la novela y la reseña periodística, nos narra las peripecias sucedidas durante la organización y celebración de una carrera por montaña casi clandestina. Esta carrera, una prueba de 50 millas de recorrido, tuvo lugar en el año 2006, en las Barrancas del Cobre de la Sierra Madre mexicana, reuniendo a un puñado de corredores estadounidenses especialistas en ultradistancia con algunos miembros de la tribu tarahumara. Además de la historia en sí misma, el autor plantea múltiples cuestiones antropológícas y también sobre la biología evolutiva de la especie humana. Aquí, abordaremos algunas de esas cuestiones y daremos respuesta a la pregunta “¿hemos nacido realmente para correr?”. Trataremos, de este modo, la parte antropológica y evolutiva de las investigaciones científicas que matizan esta pregunta y que nos muestran la importancia que tuvo en el origen de todo el género, y no sólo de Homo sapiens, la capacidad de correr largas distancias.
A disfrutarlo!
www.cuadernosdebitacora.com